NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
previous id
13841

QUITT

QUITT, la marca de Leggings y Tops, en Categorías Casuales y Deportivas preferidos en Colombia y en el Mundo. QUITT, se enorgullece al Diseñar, Fabricar y Confeccionar todos sus productos con telas, insumos y mano de obra Colombiana. QUITT, quiere resaltar la producción textil Colombiana, que es lo que nos ha identificado a lo largo del tiempo, ante el mundo y al interior de nuestro país.

TM Liso

Somos una empresa que comercializa productos de alta gama para el cuidado del cabello, continuamente investigamos procedimientos, ingredientes, tecnologías que proporcionen a tu cabello cualidades sin igual. Anticipamos el
futuro gracias a nuestra estrecha relación con expertos y nuestro continuo estudio de las últimas
tendencias cosméticas.

INTI GROUP

Nos especializamos en fabricar joyería y bisutería, comenzando por el diseño de las piezas y colecciones, analizando los rasgos de identidad de las marcas con las que trabajamos y respondiendo a las tendencias del mercado. También atendemos clientes B2B, desarrollando productos a la medida, exclusivos y distintivos. Hacemos asesorías para el desarrollo de marca con la metodología de “paquete completo”, bien sea para iniciativas promocionales, campañas, eventos, regalos corporativos, incentivos para fuerzas de ventas y asesoras de ventas por catálogo o para catálogos que incluyan colecciones de accesorios.
Entrelazos: Somos una marca de accesorios y complementos femeninos que busca exaltar la belleza de la mujer con accesorios de un alto nivel de detalle para ser utilizados en el día a día. Creamos piezas con un gran contenido de diseño que responde a las tendencias del mercado, con piezas hechas en Colombia y con un alto componente de fabricación manual.

Biofluidos & Farma S.A.S.

BIOFLUIDOS es una compañía farmacéutica colombiana con más de 18 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. En el año 2002 empezó comercializando varios productos farmacéuticos y a partir del año 2014 adquirió el control y participación de una planta de manufactura de medicamentos y dispositivos médicos certificada por el INVIMA, el ICA, DIGEMID y COFEPRIS, en la ciudad de Bogotá.

BIOFLUIDOS cuenta con 2 unidades de negocio: Productos y Servicios Farmacéuticos.

Los productos son comercializados en todas las ciudades capitales de Colombia y en países como El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Curazao, Venezuela, Perú y Chile.

Los servicios tienen como propósito aprovechar las instalaciones de manufactura, control de calidad y desarrollo disponibles para productos propios o terceros que pretendan obtener un medicamento de calidad y oportunidad.

LABORATORIOS INDUSTRIALES LPS SAS

Empresa especializada en desarrollo y producción de productos de aseo y cosméticos.

Marilyn Lyn

Marilyn Lyn es una marca de joyas de lujo asequible con estilo divertido, elegante y delicado. Somos una marca orgullosamente especializada en esmeraldas colombianas: talladas y en bruto. 

Furukawa Colombia S.A.S.

Perteneciente al grupo japonés Furukawa Electric, Furukawa LatAm es fabricante de soluciones completas para Infraestructura de Redes de Comunicación y Energía. Con 3 unidades industriales en Brasil, la empresa también posee fábricas en Colombia, Argentina y México.

Piccolinni Sabores y Fragancias S.A.

Empresa colombiana dedicada al diseño, producción y comercialización de sabores y fragancias para las industrias cosmética, de alimentos, de aseo personal y del hogar.

DIDIER STEFAN GOMEZ SARMIENTO

Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir para mujeres, tenemos como producto principal los jeans levanta cola. Realizamos distribución a nivel nacional e internacional.

KAHAI SAS

Kahai es la primera empresa en el mundo en industrializar el Cacay (Caryodendron orinocense K.), un árbol amazónico que produce nueces altamente nutritivas, de donde se extrae aceite para el cuidado de la piel y del cabello.

La empresa está dedicada a la producción, transformación y comercialización de productos derivados del árbol de Cacay y está trabajando de la mano con instituciones gubernamentales para la apertura de mercados locales y extranjeros. Su misión es establecer el cultivo de Cacay como alternativa de desarrollo económico sostenible para Colombia.

La producción actual está basada en recolección silvestre, la cual genera ingresos a más de 200 familias campesinas e indígenas en zonas de conflicto. Para atender su demanda, la compañía está reforestando 5.000 hectáreas con Cacay en la Amazonía colombiana.