CI LA SAMARIA S.A.S
La empresa C.I. La Samaria S.A.S., dedicada desde hace 20 años a entregarle al mercado un producto cuyas bondades, de sabor, textura y aroma, surgen de un sistema de producción que armoniza sus prácticas productivas con el medio ambiente natural del cual hace parte y un delicado proceso de post-cosecha.
Más que unidades productivas tecnificadas, nuestras fincas son agroecosistemas establecidos con criterios de agricultura orgánica, en los que se ha logrado integrar la productividad a la conservación. Alrededor de 200 hectáreas de bosque, hábitat de más de 50 especies de flora y fauna nativas, coexisten con 900 hectáreas de banano variedad Cavendish, proveyendo condiciones que generan un control natural de las plagas y enfermedades propias de la fruta, regulación climática, protección de nacimientos y cauces de aguas, entre otros servicios ambientales.
Las labores de post-cosecha, fundamentales para poder entregar un banano sano, limpio, y fresco, parten de una esmerada clasificación y selección, para que al mercado sólo llegue lo mejor de nuestra cosecha; bananos empacados en cajas y bolsas plásticas reciclables, después haber recibido el tratamiento orgánico necesario para evitar la incidencia de microorganismos que atentan contra la calidad.
Desde el punto de vista social, el respeto hacia toda forma de vida es lo que, por principio y convicción, nos motiva a ofrecerle al capital humano, que es cada hombre y mujer que constituye nuestra empresa, la posibilidad de que el ambiente laboral se convierta en una opción de vida digna. C.I. La Samaria S.A.S es fuente de trabajo para alrededor de 870 trabajadores agrícolas, en las áreas rurales del Distrito de Santa Marta y Riohacha, capitales de los departamentos de Magdalena y La Guajira, respectivamente, y el municipio de Dibulla (La Guajira).