NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
Agriculture
Descripción
Las empresas agrícolas en Colombia son privilegiadas debido a la ubicación geográfica, variedad cultural, climas diversos, flora, fauna, cuencas hidrográficas y recursos naturales del país; tales fortalezas han hecho que el sector agropecuario en Colombia sea uno de los más relevantes como fuente de ingresos en el país. El sector agrícola en Colombia ocupa a más de 4 millones de personas en actividades rurales como la producción agrícola, lo que se traduce en un 17 por ciento del total de la fuerza laboral del país. Instituciones como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trabajan por el porvenir de la despensa agrícola; el campo y las empresas agrícolas en Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en total la producción agrícola en Colombia llevó más de 2 millones de toneladas de productos a las centrales de abastecimiento a lo largo y ancho del país en el último año.

La agricultura colombiana no solo constituye la actividad fundamental para abastecer de alimentos a la población colombiana. En esta labor las empresas de agricultura en Colombia también aportan en el abastecimiento de otras naciones con exportaciones de productos como café, azúcar, maderas, panela, banano, cacao, flores, frutas, aceite de palma, productos lácteos, carne de bovinos, porcinos, entre otros productos agrícolas de Colombia con calidad exportadora.

Según cifras, recientes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, alimentos como como el aguacate, el cacao y el azúcar, entre otros, productos y materiales agrícolas exportados por empresas agrícolas colombianas crecieron en valor y en volumen, durante los meses de cuarentena. Consulta más información sobre: productos agropecuarios en Colombia, productos forestales y proveedores de frutos secos. Consulta más información sobre: productos agropecuarios en Colombia, productos forestales y proveedores de frutos secos.
Image
Agrícola

AGUACATE HASS

Technique sheet
HASS AVOCADO Image
Peso por Caja: 10 Kg. y 4 Kg.
Calibre: 12 a 22 y 24 a 30
Unidades por Caja: Calibre 12= 12Unid. aprox.
(de acuerdo con el calibre de la fruta) Calibre 24= 24 Unid. Aprox.
Cajas por Pallets: 112 Cajas y 264 Cajas
Pallets por Contenedor: 20 pallets
Total Cajas por Contenedor: 2240 cajas y 5280 cajas

PLATANO HARTON

Technique sheet
HARTON PLANTAIN Image
Peso por Caja: 50 Libras
Unidades de Plátanos por Caja: 65 a 75 unidades
Longitud Unidad: Mínimo 10 pulgadas
(Pulgadas de punta a punta)
Cajas por Pallets: 48 a 54
Pallets por Contenedor: 20 pallets
Total Cajas por Contenedor: 960 a 1080 cajas

BANANO CAVENDISH

Technique sheet
CAVENDISH BANANA Image
Peso por Caja: 20 Kg peso bruto
Unidades de Dedos por Caja: 120 dedos máximo
Grado Mínimo: 7 líneas
Máximo: 16 líneas
Largo Mínimo: 7,5 pulgadas
Cajas por Pallets: 48 a 54
Pallets por Contenedor: 20 pallets
Total Cajas por Contenedor: 960 a 1080 cajas

CACAO EN GRANO Theobroma Cacao

Technique sheet
COCOA BEANS Image
COCOA BEANS Image
COCOA BEANS Image
COCOA BEANS Image
COCOA BEANS Image
El cacao Bambusa se cultiva en el departamento del Quindio, en zona que ha sido tradicionalmente cafetera, es catalogado como cacao de altura.
Almacenar en lugares libres de olores fuertes. La mayor humedad relativa controlada por debajo del 60%.
www.cacaobambusa.com

CACAO BAMBUSA- DIEGO MONTOYA

Empresa Colombiana productora y exportadora de cacao fino o de aroma con sede en el departamento del Quindío.
Contamos con mas de 90 hectáreas cultivadas de Fear 5, San Vicente, CNCH13, Caucasia.
Cacao Bambusa
cacaobambusa.com

OCEAN BLUE TRADING SAS

Somos una empresa exportadora, comercializadora de vegetales frescos, hemos enfocado nuestros esfuerzos para que nuestros clientes reciban del Agro colombiano los mejores productos que se destacan gracias a sus colores, sabores, aroma y, lo más importante, es que cumplen con todos los controles, normas y registros Fito-sanitarios que se han implementado en nuestro país, para brindar absoluta garantía y confianza al consumidor final.

Banano convencional Fairtrade

Technique sheet
 Conventional  Fair Trade Banana Image
 Conventional  Fair Trade Banana Image
 Conventional  Fair Trade Banana Image
 Conventional  Fair Trade Banana Image
 Conventional  Fair Trade Banana Image
Banano cavendish convencional Fairtrade , cultivado en la zona bananera de Santa Marta por agricultores independientes, que aplican buenas prácticas en sus cultivos y se encuentran certificados con GLOBALGAP, disponible banano premium

Postobón S.A.

Postobón pertenece a la Organización Ardila Lülle, una de las principales organizaciones industriales de América Latina. Contamos con la mayor participación de mercado en la industria de las bebidas no alcohólicas en Colombia. Somos pioneros en el desarrollo de la mayoría de categorías de bebidas existentes en el mercado colombiano. Actualmente, participamos en categorías como gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y té, contando con un portafolio de más de 35 marcas y 250 referencias, en el cual se destacan las marcas gaseosas Postobón, Colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Montain Dew, Jugos Hit, Tutti Frutti, Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, H2Oh!, Gatorade, Squash, Peak y Lipton Tea, entre otras. Nuestras fortalezas en ventas y distribución hacen que las bebidas de Postobón se encuentren fácilmente en las tiendas, supermercados, grandes superficies y restaurantes y los hogares colombianos.

AGUACATE HASS

AVOCADO HASS Image
AGUACATE HASS

FORESTIERI COMPANY

somos una empresa colombiana exportadora de frutas fesca