NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
Maquinaria
Descripción

Las empresas de maquinaria industrial en Colombia deben acogerse al Decreto 723 del 10 de abril de 2014, donde se establecen las medidas para regular, registrar y controlar la importación, movilización y alquiler de maquinaria para construcción. Los sectores industriales y de construcción en el país han presenciado diferentes cambios en los últimos años. Con nuevas obras y edificaciones en todo el territorio, es un sector que se encuentra en auge. Ante ello, deben contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo la operación de forma correcta. Cumpliendo con todos los estándares de seguridad y con la normatividad exigida. Por ende, el alquiler de maquinaria pesada en Colombia ha tomado tanta relevancia. El Gobierno colombiano cuenta con distintas medidas para regular, registrar y controlar la importación y movilización de maquinaria agrícola, máquinas industriales y maquinaria de construcción.

Las empresas de maquinaria deben contar con un sistema de posicionamiento global (GPS) u otro dispositivo de seguridad y monitoreo que permita la localización de la maquinaría y la debida verificación por parte de las autoridades de control. Estas disposiciones deben ser acogidas tanto para el alquiler de maquinaria de construcción como para la venta de maquinaria industrial. Tanto el distribuidor de maquinaria como las marcas de maquinaria deben realizar el proceso de inscripción en el RUNT y así mismo contribuir con la formalización y regulación de la minería.

Las empresas que hacen alquiler de maquinaria pesada en el país han logrado consolidar el negocio y posicionarse en el mercado latinoamericano. Normalmente el proceso consiste en hacer la renta de la flota más adecuada según el interés de cada cliente y al finalizar el contrato la maquinaria es reemplazada y renovada. La maquinaria industrial, las máquinas de construcción y la maquinaria agrícola se han acogido a las distintas reglamentaciones, que disponen que se hagan trabajos preservando el medio ambiente, generando la menor afectación posible.

Image
Maquinaria

Máquina pataconera Industria P1k

Industry P1k patacon machine Image
Industry P1k patacon machine Image
Industry P1k patacon machine Image
Industry P1k patacon machine Image
Fabricación masiva de tostones/patacones. Hasta 33,000 unidades por hora.

Maquina Pataconera 1200 plus

Plantain Machine 1200 plus Image
Plantain Machine 1200 plus Image
Plantain Machine 1200 plus Image
Plantain Machine 1200 plus Image
1. Sencillo sistema de encendido y apagado. Solo hay que accionarlo una vez: cuando se inicia la producción y al finalizar la jornada de trabajo.
2. Sistema automático de arranque y parada.
3. Bandeja deslizable y autosujetable en acero inoxidable.
4. Sistema electromecánico ultra eficiente; No requiere de compresores ni otros artilugios costosos y ruidosos para su funcionamiento.
5. Fácil y rápido montaje de moldes.

Pataconera 3600

Plantain Machine PA3600 Image
Hasta 3800 patacones/hora.
Hasta 1.5 toneladas/turno.
Tamaño máximo del patacón: hasta 50 cm de diámetro.
Garantía de 1 año por defectos de fabricación.
Capacidad de trabajo: hasta 3 turnos continuos.

Pataconera PA6565

Plantain Machine PA6565 Image
Bandeja deslizable y autosujetable en acero inoxidable 304 con recubrimiento de polímero antiadherente para facilitar la entrada del plátano y evitar su adherencia con el material.
Sistema electromecánico de graduación del grosor de los patacones.
Chasis en acero inoxidable, cumple con todas las normas del INVIMA y la FDA en la manipulación de alimentos.
Práctica palanca de mando de una sola posición; El operario acciona hacia arriba la palanca de mando para hacer un ciclo completo de trabajo.
Ultra eficiente y silencioso sistema electromecánico. No requiere de compresores de aire ni de otros artilugios para su funcionamiento.
Solo PLUG & PLAY

Máquina Pataconera PA3939E

Plantain Machine PA3939E Image
Plantain Machine PA3939E Image
Plantain Machine PA3939E Image
Plantain Machine PA3939E Image
Elabora hasta 1300 patacones por hora con un solo operario.
1. Bandeja deslizable y autosujetable en acero inoxidable 304 con recubrimiento de polímero antiadherente para facilitar la entrada del plátano y evitar su adherencia con el material.
2. Chasis en acero inoxidable, cumple con todas las normas del INVIMA y la FDA en la manipulación de alimentos.
3. Práctica palanca de mando de una sola posición. El operario acciona hacia arriba la palanca de mando para hacer un ciclo completo de trabajo.
4. Ultra eficiente y silencioso sistema electromecánico. No requiere de compresores de aire ni de otros artilugios para su funcionamiento. Solo PLUG & PLAY.
Práctico sistema de graduación del grosor de los patacones.

Máquina Pataconera Industrial PA-33

Industrial Plantain Machine PA-33 Image
Industrial Plantain Machine PA-33 Image
Fabricación de patacones y arepas – Restaurantes y fabricas de patacones. Hasta 1300 unidades por hora.

La máquina pataconera MULTIFUNCIONAL industrial PA-33, está diseñada para satisfacer las necesidades industriales de crecimiento y calidad de nuestros clientes, ayudándolos a disminuir considerablemente los tiempos de producción, mejorando la calidad de sus productos así como la comodidad y seguridad en salud ocupacional de quienes laboran, evitando la generación de enfermedades asociadas al proceso de la fabricación de alimentos, como lo son el SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO. Todo se traduce en reducción de costos de producción a corto plazo y aumento de la producción. lo que contribuye directamente al crecimiento de su empresa.

GRUENN S.A.S.

GRUENN S.A.S es una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías para la industría de alimentos y el reciclaje, que surgió como consecuencia del análisis de mercado relacionado con la manufactura de productos alimenticios en el país, por lo que se estableció la necesidad de mejorar la producción, rentabilidad, calidad de vida del personal del área de producción de las respectivas empresas y contribuir con la reducción de costos para mejorar la competitividad del mercado.
Equipos de alimentos ofrecidos:
1. Máquinas pataconeras multifuncionales industriales.
2. Máquinas para hacer empanadas.
3. Extractores / Exprimidores de jugos de naranja y mandarina.
4. Dosificadoras y porcionadoras.
5. Cocción inteligente.
6. Máquinas para hacer hamburguesas.
7. Carritos de comidas.
8. Tajadoras, mandolinas, chifleras.
9. Diseño y montaje plantas de producción.
10. Freidoras.
11. Molinos de maíz.
12. Mezcladoras y amasadoras.
13. Empacadoras.

ESTERILIZADOR UHT

UHT STERILIZER Image
UHT STERILIZER Image
UHT STERILIZER Image
Este equipo permite la producción de líquidos alimenticios de Larga Vida con una alta eficiencia energética, reduciendo el maltrato del producto.
Con sus controles automáticos el equipo es capaz de operar totalmente sólo con la supervisión de un operario, realiza sus ciclos de lavado, control de temperaturas, producciones de forma automática garantizando la calidad del producto.

Esterilizador Tubular
Único con circuito de calentamiento de vapor
Consumo de vapor de 32kg/h por cada 1000 litros
Doble tubo de retención
Juntas de dilatación para calandria
Tubos en acero inoxidable AISE 316L

Modelos
entre
1.000
25.000
lts / hr

“Nuestros diferentes modelos, se ajustan a la necesidad de cada cliente”

ENFARDADORA | BAGGER ESSI

BAGGER ESSI Image
BAGGER ESSI Image
BAGGER ESSI Image
Ofrecemos una solución patentada, con la cual se realizan:
Three pack
Four pack
Six pack

Ajustados con sus sachets y ordenados de manera
vertiocal, facilitando la ubicación en las góndolas de los
supermercados.

Cada sistema de el Bagger tiene sensores que registran
los movimientos de cada sistema.

Estos ajustan la secuencia de producción según la
velocidad de entrada del producto por medio del PLC que intercomunica los sistemas de forma paralela.

“Destinado al enfardado de bolsas con líquido en
presentaciones de 900 ml a 1300ml,

ENVASADORA EN CAJA | ESSI BOX

ASEPTIC PACKAGING ESSI BOX Image
La máquina envasadora aséptica ESSI BOX cuenta con
servomotor completamente sin levas, lo cual facilita el
mantenimiento y disminuye los costos; además cuenta
con un sistema de empalmado automático y empalmadora automática de tiras de sellado.
Estructura amigable; la longitud de la máquina es de
0,5 mas larga que la competencia lo cual permite al
personal de mantenimiento tener más espacio para
hacer su trabajo.

50% Menos CAPEX
40% Menos OPEX
25% Menos Costo de Material de Empaque