NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
Maquinaria
Descripción

Las empresas de maquinaria industrial en Colombia deben acogerse al Decreto 723 del 10 de abril de 2014, donde se establecen las medidas para regular, registrar y controlar la importación, movilización y alquiler de maquinaria para construcción. Los sectores industriales y de construcción en el país han presenciado diferentes cambios en los últimos años. Con nuevas obras y edificaciones en todo el territorio, es un sector que se encuentra en auge. Ante ello, deben contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo la operación de forma correcta. Cumpliendo con todos los estándares de seguridad y con la normatividad exigida. Por ende, el alquiler de maquinaria pesada en Colombia ha tomado tanta relevancia. El Gobierno colombiano cuenta con distintas medidas para regular, registrar y controlar la importación y movilización de maquinaria agrícola, máquinas industriales y maquinaria de construcción.

Las empresas de maquinaria deben contar con un sistema de posicionamiento global (GPS) u otro dispositivo de seguridad y monitoreo que permita la localización de la maquinaría y la debida verificación por parte de las autoridades de control. Estas disposiciones deben ser acogidas tanto para el alquiler de maquinaria de construcción como para la venta de maquinaria industrial. Tanto el distribuidor de maquinaria como las marcas de maquinaria deben realizar el proceso de inscripción en el RUNT y así mismo contribuir con la formalización y regulación de la minería.

Las empresas que hacen alquiler de maquinaria pesada en el país han logrado consolidar el negocio y posicionarse en el mercado latinoamericano. Normalmente el proceso consiste en hacer la renta de la flota más adecuada según el interés de cada cliente y al finalizar el contrato la maquinaria es reemplazada y renovada. La maquinaria industrial, las máquinas de construcción y la maquinaria agrícola se han acogido a las distintas reglamentaciones, que disponen que se hagan trabajos preservando el medio ambiente, generando la menor afectación posible.

Image
Maquinaria

Virel SAS

Fábrica colombiana de máquinas envasadoras.

SAGER S.A

Sager se dedica a la producción y comercialización de soldadura marca Eutectic Castolin y equipos de soldar marca Regas.

SIFAP TECNOLOGIA

Fabricamos sistemas para la aplicación de pintura en polvo, electrostático o liquida, compuestos por hornos industriales.

Agroindustrial Apolo Ltda.

Fabricantes de maquinaria agrícola.

Básculas Prometálicos S.A.

Básculas Prometálicos S.A. es una empresa especializada en sistemas de pesaje camioneros, ganaderos, industriales.

Penagos Hermanos y Compañía SAS

Empresa colombiana fabricante de maquinaria para café, cereales e industria agrícola.

Mu Mecánicos Unidos S.A.S

Empresa dedicada a fundición de metales, en especial, el hierro gris. Fabricamos productos marca propia Victoria.

MAQUIEMPANADAS S.A.S

Es una empresa dedicada al diseño, fabricación, distribución, mantenimiento, asesoría y venta de maquinaria para la industria de alimentos.

Ingenieros Diseñadores Asociados S.A. INDISA

INDISA S.A. Diseño, Consultaría, Supervision, Ingeniería para traslado de plantas, Gerenciamiento de Proyectos, Análisis de Fallas, etc.

TME S.A.S.

TME S.A.S. Tecnologia en Maquinaria de Empaque, dedicada al diseño, fabricación y monteje de maquinas empacadoras, para prductos como: Agua, leche, yogurt, jugos, cafe, harina, granos, cereales, snack´s, jabones, helados, productos de panadería, entre otros.