NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
jewelry
Descripción

Los productos elaborados por fabricantes de joyería y bisutería en Colombia representaron un porcentaje importante del total de estas exportaciones del país, convirtiéndolo en un sector destacado en el mercado internacional colombiano; así mismo Colombia ocupa el puesto cuarenta en cuanto al monto de exportaciones en joyería, así lo explica el estudio realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, (CCB) Identificación y cierre de brechas Clúster Joyería y Bisutería.

A nivel nacional, en el sector de la joyería y bisutería en Colombia trabajan diversos actores de manera dinámica; es el caso de marcas de joyas, fabricantes de joyas, proveedores de joyería, y empresas de joyería. En Bogotá, existe la Iniciativa Clúster de Joyería y Bisutería que la CCB promueve desde 2012. Esta iniciativa tiene por objetivo posicionar el diseño de joyería y bisutería bogotana en el mercado colombiano y de países latinoamericanos, en segmento medio alto. El clúster se diferenciará por su diversidad y personalidad en sus marcas, ofreciendo productos de calidad y sostenibles, que sobresalgan por su creatividad e innovación. Más adelante se dará mayor detalle de esta iniciativa.

Por otra parte, el Círculo Colombiano de Joyeros, lideró el Proyecto de promoción y divulgación para fomentar el consumo de joyería en Colombia, que impulsa el consumo de joyas, especialmente las que incluyen la utilización de esmeraldas. La misma entidad gestiona el proyecto ¡Comprar en Colombia vale la pena!, que consiste en una campaña para promover la compra de productos de lujo de manera legal y segura, con la presencia de marcas de joyería reconocidas mundialmente y con posicionamiento en Colombia.

De otra parte, está el Programa Nacional de Joyería liderado por Artesanías de Colombia ha acompañado a diferentes comunidades joyeras de diversos departamentos del país. Desde el año 2014, el Programa ha atendido comunidades de manera ininterrumpida y ha ido sumando a aquellas que por demanda, no habían sido atendidas anteriormente. Dentro de sus logros el Programa Nacional de Joyería en Colombia ha forjado una alianza con la organización Save The Children y Organización Internacional para las Migraciones OIM, para apoyar a las comunidades de Barbacoas, Guapi y Tumaco, en el Pacífico colombiano, así como también ha trabajado por rescatar especialmente la filigrana, lo que ha generado gran exposición a diversas comunidades que trabajan esta técnica.

Image
Joyería y Bisutería

Talla esmeralda 7,10

EMERALD CUT 7.10 Image
EMERALD CUT 7.10 cts
Certificación verbal embellecimiento minor

Anillo Sugarloaf 2.59

Ring Sugarloaf 2.59 Image
Sugarloaf: 2.59ct
61 redondas: 1.34ct
Oro blanco: 8.3gr
Peso total: 9gr

Anillo 2 corazones 5.73 y 8.41

Ring 2 hearts 5.73 & 8.41 Image
2 corazones: 5.73ct y 8.41ct
98 diamantes: 2.30ct
Oro blanco: 13.5gr
Peso total: 16.5gr

Anillo Óvalo: 1.00

Ring oval 1.00 Image
Ovalo: 1.00 ct
150 diamantes: 0.75ct
Oro blanco: 5.4gr
Peso total: 5.6gr

Anillo Cushion: 1.98

Ring Cushion 1.98 Image
Cushion: 1.98ct
122 diamantes: 4ct
Oro blanco: 6.2gr
Peso total: 6.8gr

Anillo Canutillo 4.24

Ring Canutillo 4.24 Image
Canutillo: 4.24ct
18 carre: 2.45ct
2 baguette: 2.93ct
63 redondas: 2.27ct
Oro blanco: 16.1gr
Peso total: 18.3gr

Anillo talla esmeralda 1.65

Ring Emerald cut 1.65 Image
Talla esmeralda: 1.65ct
2 triángulos: 0.67ct
Oro blanco: 4.7gr
Peso total: 5.1gr

Anillo Baguette: 1.29

Ring Baguette: 1.29 Image
Baguette: 1.29ct
24 redondas: 2ct
Oro blanco: 12gr
Peso total: 12.6gr

Anillo Cushion: 4.10

Ring Cushion: 4.10 Image
Cushion: 4.10ct
64 redondas: 5.12ct
Oro blanco: 7.8gr
Peso total: 9.6gr

Dije Lágrima 4.40

Pendant pear 4.40ct Image
Lágrima: 4.40ct
56 diamantes: 2.80ct
Oro blanco: 8.9gr
Peso total: 10.5gr