NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
Maquinaria
Descripción

Las empresas de maquinaria industrial en Colombia deben acogerse al Decreto 723 del 10 de abril de 2014, donde se establecen las medidas para regular, registrar y controlar la importación, movilización y alquiler de maquinaria para construcción. Los sectores industriales y de construcción en el país han presenciado diferentes cambios en los últimos años. Con nuevas obras y edificaciones en todo el territorio, es un sector que se encuentra en auge. Ante ello, deben contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo la operación de forma correcta. Cumpliendo con todos los estándares de seguridad y con la normatividad exigida. Por ende, el alquiler de maquinaria pesada en Colombia ha tomado tanta relevancia. El Gobierno colombiano cuenta con distintas medidas para regular, registrar y controlar la importación y movilización de maquinaria agrícola, máquinas industriales y maquinaria de construcción.

Las empresas de maquinaria deben contar con un sistema de posicionamiento global (GPS) u otro dispositivo de seguridad y monitoreo que permita la localización de la maquinaría y la debida verificación por parte de las autoridades de control. Estas disposiciones deben ser acogidas tanto para el alquiler de maquinaria de construcción como para la venta de maquinaria industrial. Tanto el distribuidor de maquinaria como las marcas de maquinaria deben realizar el proceso de inscripción en el RUNT y así mismo contribuir con la formalización y regulación de la minería.

Las empresas que hacen alquiler de maquinaria pesada en el país han logrado consolidar el negocio y posicionarse en el mercado latinoamericano. Normalmente el proceso consiste en hacer la renta de la flota más adecuada según el interés de cada cliente y al finalizar el contrato la maquinaria es reemplazada y renovada. La maquinaria industrial, las máquinas de construcción y la maquinaria agrícola se han acogido a las distintas reglamentaciones, que disponen que se hagan trabajos preservando el medio ambiente, generando la menor afectación posible.

Image
Maquinaria

Horno Industrial a Gas en continuo o termo-reactores infrarrojos

Partida arancelaria
Horno Industrial a Gas en continuo o termo-reactores infrarrojos
Horno utilizado en el curado de piezas que les ha sido aplicada pintura en polvo o pintura líquida.

Báscula camionera

Partida arancelaria
Báscula camionera
Básculas camioneras para el pesaje de vehículos con tecnología digital, análoga y mecánica con capacidades entre 40 y 100 toneladas. Nuestros modelos tienen plataformas de rodamiento en concreto o metálicas y sus dimensiones pueden ser de 18 o 21 metros de largo con 3 metros de ancho.

Equipo de Soldar Regas

Partida arancelaria
Equipo de Soldar Regas
Equipo soldador por arco manual 450DC para trabajo pesado.
Rango de amperaje 15/450A
Voltaje de alimentación: 220/440V
Ciclo de trabajo 300A al 100%

TRILLADORA DE CAFE

Partida arancelaria
TRILLADORA DE CAFE
Trilladora de café marca Polo, productos bajo la más alta calidad de fabricación siendo de gran durabilidad por su estructura de fundición y láminas de excelente calidad.

Consultoria

Partida arancelaria
Consultoria
INDISA S.A. presta servicios de consultoría especializada en algunas áreas de ingeniería, tales como:
• Auditorías y estudios energéticos
• Corrosión
• Estudios térmicos y/o hidráulicos
• Análisis de fallas
• Resistencia de materiales
• Avalúos de maquinaria
• Otros temas relacionados especialmente con ingeniería mecánica y de procesos

Servicios Continuos De Ingeniería

Partida arancelaria
Servicios Continuos De Ingeniería
INDISAS.A. ha sido seleccionada y calificada por varias compañías como empresa proveedora de servicios de ingeniería de una manera continua, convirtiéndose de esta forma en parte importante de los departamentos de ingeniería de proyectos de algunas empresas; entre las que se encuentran:
• Procter & Gamble
• Grupo Argos
• Cerro Matoso S.A. (BHPBilliton)
• Isagen

Ingeniería Para Traslado De Plantas

Partida arancelaria
Ingeniería Para Traslado De Plantas
El traslado de una planta de producción industrial no es un evento común y sencillo debido a que normalmente la producción no debe detenerse. INDISA S.A. a través de sus servicios de
ingeniería en las diversas fases de los procesos productivos, ha desarrollado una amplia
experiencia en estas actividades. Para este tipo de proyectos, INDISAS.A. participa en actividades tales como: concepción de la logística de traslado, planeación detallada, coordinación de contratistas para desmontaje, transporte y montajes, puesta en marcha y
soporte de ingeniería para diseños requeridos.

Mediciones Y Estudios

Partida arancelaria
Mediciones Y Estudios
INDISA S.A. cuenta con especialistas de amplia experiencia en proyectos de investigación,
desarrollo de productos, estudio de procesos, medio ambiente, materiales y energía, entre
otros. Se dispone de equipos especializados para mediciones de flujos de aire, niveles de ruido y análisis de combustión. Cuando se requiere de otros equipos especiales se procede a su
contratación.

Interventoría y gerencia de construcción

Partida arancelaria
Interventoría y gerencia de construcción
INDISA S.A. realiza todas las actividades necesarias para garantizar el desarrollo exitoso de los proyectos a sus clientes, desde la fabricación hasta la puesta en marcha. Incluye
diversos servicios, entre los que se encuentran:
• Gerencia y soporte a la gerencia del proyecto
• Calificación de contratistas
• Evaluación de propuestas
• Ingenieros residentes en obra
• Pruebas de equipos y soldadura
• Control de avance de obras y cronograma
• Logística de montaje
• Coordinación de obras
• Logística para traslado de plantas industriales
• Recepción y liquidación de contratos

Diseño

Partida arancelaria
Diseño
INDISA S.A. desarrolla diseños conceptuales, ingenierías básicas y de detalle de gran precisión y calidad, con una gama de servicios que comprende:
• Diseño completos de plantas de producción
• Diseños civiles, eléctricos y mecánicos
• Análisis de factibilidad de proyectos
• Desarrollo de modelos matemáticos y simulación
• Selección y especificación de equipos
• Estudios de seguridad de procesos
• Estudios de “cuellos de botella”
• Diseño de sistemas de control de polvo y ventilación industrial
• Diseño de redes de servicio (Piping)
• Estudio y diseño de soluciones para emisiones atmosféricas en general
• Modelación conceptual y experimental de procesos
• Escalamiento de procesos piloto a tamaño industrial
• Diseño de procesos
• Diseño de sistemas de control ambiental y manejo de desechos
• Diseño de redes eléctricas de potencia en media y baja tensión, subestaciones eléctricas, centros de control de motores, iluminación, sistemas de puesta a tierra y apantallamiento, entre otros
• Selección y especificaciones de controladores lógicos y sus periféricos, incluyendo definición de la arquitectura de control relacionada con el sistema.