NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.
Icon
Maquinaria
Descripción

Las empresas de maquinaria industrial en Colombia deben acogerse al Decreto 723 del 10 de abril de 2014, donde se establecen las medidas para regular, registrar y controlar la importación, movilización y alquiler de maquinaria para construcción. Los sectores industriales y de construcción en el país han presenciado diferentes cambios en los últimos años. Con nuevas obras y edificaciones en todo el territorio, es un sector que se encuentra en auge. Ante ello, deben contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo la operación de forma correcta. Cumpliendo con todos los estándares de seguridad y con la normatividad exigida. Por ende, el alquiler de maquinaria pesada en Colombia ha tomado tanta relevancia. El Gobierno colombiano cuenta con distintas medidas para regular, registrar y controlar la importación y movilización de maquinaria agrícola, máquinas industriales y maquinaria de construcción.

Las empresas de maquinaria deben contar con un sistema de posicionamiento global (GPS) u otro dispositivo de seguridad y monitoreo que permita la localización de la maquinaría y la debida verificación por parte de las autoridades de control. Estas disposiciones deben ser acogidas tanto para el alquiler de maquinaria de construcción como para la venta de maquinaria industrial. Tanto el distribuidor de maquinaria como las marcas de maquinaria deben realizar el proceso de inscripción en el RUNT y así mismo contribuir con la formalización y regulación de la minería.

Las empresas que hacen alquiler de maquinaria pesada en el país han logrado consolidar el negocio y posicionarse en el mercado latinoamericano. Normalmente el proceso consiste en hacer la renta de la flota más adecuada según el interés de cada cliente y al finalizar el contrato la maquinaria es reemplazada y renovada. La maquinaria industrial, las máquinas de construcción y la maquinaria agrícola se han acogido a las distintas reglamentaciones, que disponen que se hagan trabajos preservando el medio ambiente, generando la menor afectación posible.

Image
Maquinaria

Proyectos Especiales

Partida arancelaria
Proyectos Especiales
INDISA S.A. está en capacidad de diseñar, fabricar, instalar y poner en funcionamiento proyectos especiales para diferentes segmentos e industrias, tales como:
• Plantas completas de pintura
• Atracciones mecánicas y acuáticas
• Traslado de plantas industriales (administración delegada)
• Proyectos especiales en conjunto con las otras unidades de negocio de la compañía

Sistemas para Tratamiento, Transporte y Distribución de Gas Natural

Partida arancelaria
Sistemas para Tratamiento, Transporte y Distribución de Gas Natural
INDISA S.A. cuenta con un equipo de especialistas encargados del diseño, montaje, pruebas y puesta en marcha de sistemas para el tratamiento, transporte y distribución del gas natural.
• City Gates
• Estaciones de regulación y medición de alta, media y baja presión (distrito, industriales, para plantas de generación de energía, entre otras.)
• Estaciones de descompresión de GNC
• Estaciones de regasificación de GNL
• Skids especiales (medición, filtración, calentamiento, trampas de raspadores, entre otros.)
• Redes de gas natural
• Ingeniería y consultoría especializada en el sector

Sistemas de control ambiental

Partida arancelaria
Sistemas de control ambiental
Los sistemas desarrollados por INDISA S.A. permiten controlar gran variedad de emisiones producidas por fuentes fijas.
• Filtros de mangas (filtros de talegas)
• Postquemadores: sistemas para control de VOC, olores y plumas visibles
• Ciclones y multiciclones
• Sistemas de control NOx, SOx, entre otros.

Sistemas Termicos

Partida arancelaria
Sistemas Termicos
INDISA S.A. ofrece soluciones energéticas para las industrias que requieren:
• Calentamiento de gases
• Calentamiento de líquidos
• Sistemas térmicos especiales

Sistema de Combustion

Partida arancelaria
Sistema de Combustion
Con el fin de garantizar una combustión más limpia,
eficiente, segura y obtener menores costos en combustibles
y mantenimiento, INDISA S.A. selecciona, suministra,
instala y pone en operación sistemas de combustión para
equipos y procesos altamente exigentes.
• Quemadores para diferentes combustibles
• Trenes de válvulas
• Sistemas de calentamiento, bombeo y control de
combustible líquido
• Sistemas de control y automatización de combustión.

Hornos

Partida arancelaria
Hornos
A lo largo de su historia INDISA S.A. ha fabricado un gran
número de hornos industriales, continuos o por baches,
para diferentes aplicaciones y procesos.
• Hornos para secado
• Secadores especiales
• Hornos y secadores rotatorios
• Hornos para curado, polimerizado y porcelanizado de
antiadherentes y pinturas
• Hornos para tratamientos térmicos de metales ferrosos y
no ferrosos
• Hornos para calentamiento de piezas
• Hornos especiales para la industria alimenticia
• Hornos de crisol autoregenerativos

EMPACADORA AUTOMATICA, CON MULTICABEZAL DE PESAJE

Partida arancelaria
EMPACADORA AUTOMATICA, CON MULTICABEZAL DE PESAJE
EMPACADORA AUTOMATICA, CON MULTICABEZAL DE PESAJE, PARA PRODUCTOS COMO: CEREALES, SNACK´S, GRANOS, ENTRE OTROS.

EMPACADORA FLOW PACK

Partida arancelaria
EMPACADORA FLOW PACK
EMPACADORA FLOW PACK, PARA PRODUCTOS COMO: PANADERÍA, HELADOS, CHOCOLATES, JABONES, IMPLEMENTOS DE ASEO, ENTRE OTROS

EMPACADORA AUTOMÁTICA DE POLVOS (IMPALPABLES)

Partida arancelaria
EMPACADORA AUTOMÁTICA DE POLVOS (IMPALPABLES)
EMPACADORA AUTOMATICA DE TORNILLO SIN FIN, PARA PRODUCTOS IMPALPABLES (POLVOS) COMO: HARINA, CAFE MOLIDO, REFESCOS, LECHE EN POLVO, ENTRE OTROS.

EMPACADORA AUTOMÁTICA DE GRANOS

Partida arancelaria
EMPACADORA AUTOMÁTICA DE GRANOS
EMPACADORA AUTOMÁTICA DE GRANOS, PARA PRODUCTOS COMO: AZUCAR, ARROZ, MAIZ, FRIJOL, ENTRE OTROS.