NOTA frente a los contactos y relaciones comerciales que usted realice por meedio del B2B MARKET PLACE, tenga en cuenta que:

  1. PROCOLOMBIA acompaña a las empresas con el propósito de facilitar oportunidades de negocio entre exportadores y compradores, sin intervenir en las decisiones de compra y/o venta, por lo tanto, la responsabilidad contractual y legal de las negociaciones comerciales recae directamente en las empresas que llevaron a cabo la transacción comercial (exportador y comprador).
  2. Si bien, PROCOLOMBIA realiza una investigación preliminar de las empresas como parte de su metodología de trabajo y su gestión comercial, este proceso no constituye ninguna garantía de cumplimiento en las negociaciones entre las partes, por tal motivo es recomendable que tanto el exportador como el comprador realicen sus propias validaciones y amparen sus operaciones comerciales con los mecanismos disponibles en las regulaciones de comercio internacional.
  3. La relación entre PROCOLOMBIA y las empresas con las que ha venido trabajando tanto en Colombia como en el exterior, se genera a través de la confianza y la experiencia adquirida de acciones previas, no obstante, tales empresas pueden presentar situaciones coyunturales que podrían conllevar a posibles incumplimientos, sin que éstos sean responsabilidad de PROCOLOMBIA, razón por la cual, tanto los exportadores como compradores deberán asegurarse de utilizar herramientas seguras de negociación, asesorarse de expertos para evaluar los riesgos comerciales y formalizar los documentos contractuales a los que haya lugar para blindar sus negociaciones.
  4. ProColombia en ningún caso será responsable de la información de las empresas y/o productos disponible en esta plataforma pues es diligenciada por cada una de ellas.

Inversiones Agropecuarias LOM S.A.S

Nuestra historia
Manakao es una empresa dedicada a la producción de cacao ubicada en Puerto López, Meta, lugar donde la calidad del suelo representa un reto para la siembra de cualquier cultivo. Por lo tanto, Manakao nace bajo el modelo de economía circular como un sistema agroforestal que aprovecha los abonos orgánicos de los otros procesos productivos del predio: Ganadería regenerativa y porcicultura. Hasta la fecha se han sembrado 91,25ha de las variedades CCN51, FSV41 y FEAR5, con el objetivo de producir, comercializar y exportar cacao en grano fino de aroma, realizando métodos propios y específicos de poscosecha. En la actualidad, los lotes tienen una capacidad de producción de 161ton de cacao en grano, pero la meta es que en 2028 se produzcan 768ton cuando se realice la siembra de todas las hectáreas proyectadas. La empresa cuenta con 7 operarios en campo y está iniciando las primeras cosechas, el proceso de comercialización y exportación.